Entradas populares

viernes, 10 de diciembre de 2010

EL MÉTODO KATZ KATZ

Conociendo la trascendencia que tiene la formación en los primeros años de vida, para cimentar la autoestima, las relaciones afectivo - sociales y la autonomía; nuestro objetivo en PREESCOLAR es educar integralmente a los niños potenciando las distintas áreas de desarrollo: cognoscitivo, psicomotriz, afectivo social y de fe, con una atención personalizada a través del método Katz y de Proyectos, dando respuesta a los intereses y necesidades de los alumnos.

Amigos y Amigos

Los amigos imaginarios pueden ser de distinta naturaleza, como personas u objetos, peluches, monos o personajes inventados. Y es con ellos con quienes el niño tiene un espacio para conversar, jugar y pelear.
En general, se supone que los amigos imaginarios tienen una función positiva para los niños en momentos en que ellos no son capaces de expresar bien sus sentimientos. Incluso hay ocasiones en que sus propios sentimientos negativos se los atribuyen a ellos. Por ejemplo, para evitar un reto o castigo cuando el niño hace algo malo culpa.
Los amigos imaginarios también surgen como respuesta a las idealizaciones e ideas positivas. Junto a estos personajes tienen espacio para satisfacer sus anhelos y deseos, en general, en esas instancias pueden satisfacer algunas necesidades que no tienen en su entorno habitual.
Principalmente este fenómeno se da en niños que son hijos únicos o que son los "conchitos" que conviven solos con el mundo adulto y que no han ingresado todavía a un jardín infantil, a un espacio de sociabilización.

¿ Que es la educcion preescolar ?

En cada país del mundo existe este sistema educativo como una institución establecida aunque en cada uno de ellos se le conoce de diversas formas tales como guardería, jardín de infancia, jardín infantil, educación infantil, parvulario, kínder, kindergarten, jardín de infantes, etc